Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Ciriani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Ciriani. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 3

Arquitecto Henri Ciriani y su medio siglo.

La Asociación Cultural Peruano Británica presenta la exposición del internacionalmente reconocido arquitecto franco-peruano Enrique Ciriani por sus 50 años de trayectoria profesional, en Perú, Francia y Holanda.

La muestra consta de las principales obras construidas, y proyectos no realizados, en apuntes originales, gigantografías y maquetas. Evidenciando el proceso creativo y la realización de la arquitectura en la obra de Ciri
ani.


lugar: Galería John Harriman - Asociación Cultural Peruano Británica
Jr. Bellavista 531/Malecón Balta 740, Miraflores
Lima, Peru

::::EXPOSICIÓN::::

Del 19 de agosto al 30 de septiembre del 2010

::::CONVERSATORIOS::::

Martes 14 de SEPTIEMBRE
Contribución a la enseñanza de arquitectura de Enrique Ciriani.
Panelistas:
Arq. Juvenal Baracco
Arq. Frederick Cooper
Arq. Oswaldo Núñez
Arq. Reynaldo Ledgard
Moderador: Arq. Miguel Cruchaga

Martes 21 de SEPTIEMBRE
El multifamiliar en la arquitectura de Enrique Ciriani.
Panelistas:
Arq. Elio Martuccelli
Arq. Guillermo Málaga
Arq. Javier Artadi
Moderador: Arq. Jean-Pierre Crousse

Martes 28 de SEPTIEMBRE
El edificio público en la arquitectura de Enrique Ciriani.
Panelistas:
Arq. José Beingolea
Arq. Juan Carlos Doblado
Arq. Enrique Bonilla
Moderador: Arq. Javier Sota

En presencia de Enrique Ciriani.

Hora: 7:30 pm
Auditorio del Centro Cultural Peruano Británico
Dirección: Jr. Bellavista 531 / Malecón Balta 740, Miraflores, Lima (Perú)
Infoline: +511 615 36 36 /
www.britanico.edu.pe
Ingreso libre.
Capacidad limitada.

::::CATÁLOGO::::
Editado por ARCADIA Librería de Arte y Arquitectura de Lima: en preparación.

Arq. Enrique Ciriani comenta su exposición en Lima, 19/08/2010 from Henri Ciriani on Vimeo.


post: Juan Bustamante

martes, agosto 17

CONEA 2010 - Henri Ciriani: "(...)Este país, cojones!, no hace nada!"


(...) "La arquitectura en el Mundo, está hasta las huevas, porque las escuelas de Arquitectura no son creadoras de Arquitectura. Las escuelas de arquitectura dependen del exterior, dependen de los gráficos del exterior. Dependen de un mundo mezquino, individualista, espectacular, estúpido."

"...Ya no hay escuelas de Arquitectura, ya no hay profesores de Arquitectura, ya no hay maestros."

"...A cada rato, cualquiera que sea la disciplina nos ha quitado una parte de autoridad, cada vez que hay una moda, esa moda nos quita una parte de autoridad. Cada vez que hay una moda que determina algo, es un poder que perdemos."

"No quiero que olviden: En un mundo que no cree, no puede haber Arquitectura, en un mundo que no desea , no puede haber Arquitectura, en un mundo que depende de las máquinas para hacer Arquitectura, no puede haber arquitectura, en un mundo sin maestros de Arquitectura, no puede haber estudiantes de arquitectura. Señores reformemos, nuestras escuelas de Arquitectura. En el Perú hay 44 facultades de Arquitectura, en Francia hay 23, y que en Europa no puede haber cuantas quieran porque el museo es el País, uno tiene que salir a la calle y ver Arquitectura."

"Ustedes no se dan cuenta que estamos en las últimas. Esto debería ser un Congreso de Estudiantes de Arquitectura. Quién ganó el premio virtual ahora, con un título: "sin Arquitectura", eso no me hace reír, la Ironía y la Arquitectura, no son hermanos, no me hace reír, cojones!."

"No sirve de nada enseñarles lo que sea, la Arquitectura es algo fundamental para que la humanidad tenga sentido. Un Arquitecto es alguien que se levanta en las mañanas para mejorar el mundo, y nadie le pide que lo haga, eso es un milagro, cada uno de ustedes tiene un pequeño milagro adentro y no lo sabe, cojones!. La arquitectura ES UNA COSA SERIA. La arquitectura es lo único que tiene valor hoy en día, y que puede tenerlo. La Arquitectura que nosotros hacemos es para que el mundo vaya mejor."

"Yo siempre soy moderno porque moderno quiere decir: una Arquitectura para una sociedad, para mejorar una sociedad. Al Arquitectura no se hace para construir, la Arquitectura se hace para vivir mejor."

"Y que cosa es vivir mejor, para eso tienen que saber. Para vivir mejor hay que tener valores, para tener valores hay que tener principios, cojones!."

"Yo estoy en el Perú, porque soy peruano, y porque no quiero que el Perú se hunda, que ya no hay protección ni de los políticos. Este país no hace edificios públicos, este país ya no hace vivienda, este país, cojones, ¡no hace nada!."

Lo dijo todo. Tenemos que ser conscientes de la realidad en la que vivimos, hacia donde apuntamos y que queremos para esta sociedad. No es justo que los "profes arquitectos" sigan hundiéndonos más en este hueco mercantil, es necesario recapacitar y tener actitud y carácter, para afrontar y criticar, y preguntar y exigir algo mejor para este país. Al salir de las aulas nos daremos cuenta de esta realidad? o podemos empezar ahora. Cojones!

recopilación: Juan Bustamante